3/17/2005

Desaparecen 30 grabados de Goya de la Galería Nacional de Finlandia

  • El museo posee 80 de los 82 grabados que componen la serie, desde que fueran donados por un coleccionista privado en 1901


Helsinki.- Una treintena de grabados del pintor Francisco de Goya, de la serie "Los desastres de la guerra", ha desaparecido de los almacenes de la Galería Nacional de Finlandia, según informan los responsables del museo.
De momento se desconoce si las obras de Goya han sido robadas o si simplemente fueron almacenadas en algún lugar desconocido durante las últimas obras de rehabilitación del museo, en Helsinki.
La desaparición de los grabados se constató tras realizarse un inventario de las 19.000 obras que componen la colección de dibujos y gráficos de la Galería Nacional.
La última noticia que se tiene de las obras de arte desaparecidas data de 1980, cuando fueron cedidas a un museo islandés para una exposición sobre el artista español.
Los 30 grabados al aguafuerte pertenecen a la serie "Los desastres de la guerra", que el pintor aragonés realizó entre 1810 y 1814. La Galería Nacional de Finlandia posee 80 de los 82 grabados que componen la serie, desde que fueran donados por un coleccionista privado en 1901.
Según fuentes del museo, estos grabados fueron elaborados después de la muerte de Goya a partir de los originales y no son de la mejor calidad, por lo que los expertos calculan que cada obra tiene un valor de entre 500 y 600 euros.
Podrían aparecer 'en algún lugar'
La directora de la Galería Nacional de Finlandia, Tuula Arkio, en declaraciones al diario "Helsingin Sanomat" admitió "estar preocupada" por el paradero de los grabados de Goya, aunque confía en encontrarlos "en algún lugar". Señaló que aún es posible localizarlos porque todavía no se ha terminado el inventario de las 19.000 obras almacenadas.
"Cuando las obras de arte se colocan en el lugar equivocado, luego no es fácil encontrarlas", señaló Arkio. "Por desgracia, esto pasa en todos los grandes museos del mundo", añadió.
"Si las obras han desaparecido realmente, va a ser difícil aclarar qué les ha pasado y cuándo, porque ya han transcurrido 25 años" desde que los cedieron a Islandia, declaró la directora del museo.


EFE

No hay comentarios.: